Neuropsicología Educativa

F. Sánchez-Sánchez y M. Solar (Dpto. I+D+i de Hogrefe TEA Ediciones)
Evaluación de las funciones ejecutivas en niños y adolescentes y de la presencia de sintomatología asociada al TDAH y de
G. A. Gioia, P. K. Isquith, S. C. Guy y L. Kenworthy
Prueba de referencia para la evaluación de las funciones ejecutivas por parte de padres, madres y profesores.
G. A. Gioia, K. A. Espy, P. K. Isquith
Evaluación de las funciones ejecutivas por parte de padres y profesores en niños de 2 a 5 años.
M. Servera y J. Llabrés
Evaluación de la atención sostenida mediante una tarea de vigilancia tipo CPT.
J. A. Portellano,R. Mateos y R. Martínez Arias
Evaluación global del desarrollo neuropsicológico y del rendimiento cognitivo en niños.
J. A. Portellano, R. Mateos, R. Martínez Arias y F. Sánchez-Sánchez (Dpto. I+D+i de Hogrefe TEA Ediciones).
Exploración del nivel de madurez neuropsicológica infantil mediante la evaluación de tres áreas cognitivas básicas:desarrollo sensomotor, aprendizaje y memoria y
R. Brickenkamp, L. Schmidt-Atzert y D. Liepmann
Evaluación de la atención selectiva y de la concentración.
J. A. Portellano, R. Martínez Arias y L. Zumárraga
Evaluación del nivel de madurez y del rendimiento cognitivo en actividades relacionadas con las Funciones Ejecutivas en niños.
A. Vallés Arándiga, C. Vallés Tortosa y A. Vallés Tortosa.
Gestor de fichas online para la intervención, reeducación, entrenamiento y apoyo psicopedagógico en la etapa escolar.
M. Frostig
Prueba para la evaluación de retrasos en la madurez perceptiva de niños con dificultades de aprendizaje. Evalúa los siguientes aspectos
F. Ramos y D. Manga
Evaluación del funcionamiento ejecutivo y lingüístico, de la velocidad de procesamiento y de la memoria inmediata en niños pequeños siguiendo
J. A. Portellano, R. Mateos y R. Martínez Arias
Evaluación neuropsicológica global rápida del desarrollo cognitivo de niños y niñas entre 3 y 7 años.
F. Cuetos, D. Arribas, P. Suárez-Coalla y C. Martínez-García
Batería para la detección precoz y el diagnóstico diferencial de la dislexia.
I. Fernández-Pinto, P. Santamaría, F. Sánchez-Sánchez (Dpto. I+D+i de Hogrefe TEA Ediciones), M. A. Carrasco y V. Del Barrio
Evaluación de los principales problemas emocionales y de conducta de niños y adolescentes.
C. J. Golden
Detección de problemas neuropsicológicos y daños cerebrales. Permite evaluar el fenómeno de la interferencia, íntimamente ligado a procesos de control
J. A. Portellano Pérez y R. Martínez Arias
Prueba de cribado rápido para la evaluación neuropsicológica del lenguaje y de las funciones ejecutivas.
Abrir chat
Hola, mi nombre es Danna, soy psicóloga consultora de PSEA y es un gusto atenderte, cuéntame en qué te puedo ayudar...